
Estimados alumnos, para el tema de "El concepto de sociedad y sus características" deberán leer el texto y opinar sobre el tema en este blog.
Para reafirmar conocimientos, deberán contestar la actividad que se plantea enseguida, dando clic al siguiente link:
http://www.quia.com/pop/374839.htmlCONCEPTO DE SOCIEDAD
Es cualquier grupo humano, relativamente permanente, capaz de subsistir en un medio físico dado y con cierto grado de organización, que asegura su perpetuación biológica y el mantenimiento de una cultura y que posee, además, una determinada conciencia de su unidad espiritual e histórica.
es la agrupación natural o pactada, de personas, que constituyen unidad distinta de cada cual de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o algunos fines de la vida. .
es una colectividad organizada de personas que viven juntas en un territorio común y que cooperan para la satisfacción de sus necesidades sociales básicas.
Analizando estas definiciones de sociedad, encontramos características esenciales tales como:
PERMANENCIA: Sin ella no puede existir ninguna forma de sociedad. La permanencia, como factor de una sociedad cabalmente constituida, se refiere tanto al tiempo como al espacio, es decir, el grupo ha de ser capaz de establecerse permanentemente en un lugar determinado.
CONVIVENCIA: Es una colectividad de personas que conviven. La sociedad se integra por un gran número de individuos que se relacionan entre sí (familia, trabajo, religión, etc.).
TERRITORIO: Para que exista una sociedad, no basta con que los individuos mantengan relaciones recíprocas, sino que se requiere que tengan un lugar de residencia habitual, que se sitúen en una localidad determinada y establezcan ahí la sede de sus actividades.
QRGANIZACION: Organizada en grupos que cooperen para la satisfacción de sus necesidades básicas. La sociedad para poder subsistir, requiere de organizarse en grupos para:
Establecer una forma ordenada de renovación biológica de sus miembros (La familia).
Integrar a sus miembros en las costumbres y hábitos de la colectividad (La escuela).
Satisfacer necesidades económicas colectivas (Fabrica, Mercado).
Mantener el orden y la armonía (Gobierno).
Atender las necesidades religiosas y espirituales de los individuos (iglesia, Religión).

No hay comentarios:
Publicar un comentario